CARRERA PETROQUÍMICA
GRADO ACADÉMICO:
Técnico Superior.
TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN
3 años (6 Semestres).
Modalidades de graduación
Proyecto de grado (PG):
Consiste en un trabajo aplicado a propuestas relativas a planes, programas, modelos, prototipos, arquitecturas, dispositivos, códigos, instaladores y otros, orientados a la solución práctica de un problema, aplicables a determinados procesos, unidad, organización, grupo, producto o servicio, para su mejora, innovación, modernización para el desarrollo técnico o tecnológico, traducido en un documento que resuma dicho proceso.
Proyecto Sociocomunitario Productivo (PSP):
Consiste en una experiencia aplicada a necesidades socioeconómicas productivas de la Comunidad, Municipio y/o Región donde tiene incidencia el Instituto Técnico o Tecnológico, construida y sistematizada desde una perspectiva participativa, productiva del sector o comunidad, permitiendo la transdisciplinariedad e interdisciplinariedad con la participación de más de un estudiante, que podrían ser de otras carreras o Institución.
Proyecto de Emprendimiento Productivo (PEP):
Es la modalidad de graduación que articula criterios de innovación sobre la base de un emprendimiento exitoso, propio o individual, familiar o comunitario en contextos socioeconómicos productivos reales. Se trata de una propuesta construida desde la complejidad del sector productivo.
Trabajo Dirigido Externo (TDE):
Consiste en la elaboración de un trabajo metódico de sistematización sobre un problema práctico o tema específico al cual se propuso una solución viable con resultados evaluables, producto de una experiencia laboral desarrollada en una institución o empresa pública o privada, productiva o de servicio, traducido en un documento final.
Graduación por Excelencia (GE):
Es la modalidad de graduación que incentiva a las y los estudiantes de las carreras por haber destacado u obtenido menciones honoríficas en la realización de un proyecto innovador para eventos externos a nivel departamental, nacional o internacional vinculados a sectores socioproductivos reconocidos y avalados por el Ministerio de Educación y/o la Dirección Departamental de Educación.
TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO:
Técnico Superior en Petroquímica.
JEFE DE CARRERA:
Ing. Diego Gustavo Martinez Sandoval
email: martinez.sandoval.dg@gmail.com
MALLA CURRICULAR:

PERFIL PROFESIONAL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN PETROQUÍMICA
El técnico superior en petroquímica será un profesional con capacidad para diseñar, analizar, elaborar y dirigir proyectos Petroquímicos técnicamente viables y económicamente factibles, así como crear y optimizar plantas petroquímicas mediante softwares, además de operar:
● Plantas Petroquímicas
● Plantas de tratamiento
● Plantas Separadora de Líquidos
● Plantas de Refinación
También podrá dirigir procesos de conversión para obtener productos derivados del gas y petróleo, para la fabricación de productos químicos y petroquímicos, promoviendo la participación en grupos de investigación que promuevan la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria Petroquímica, utilizando los conocimientos adecuados de los procesos, almacenaje y comercialización de hidrocarburos.